los pajaros
miércoles, 3 de septiembre de 2014
pajaros asules
Dos niños : Mytyl y Tyltyl, hijos de un simple leñador y su esposa. Buscan ”El Pájaro Azul de la Felicidad”. Pues en su interior la niña siente, que ella en su pobreza, no es feliz. Con la ayuda del hada mágica, emprenden la aventura. En su viaje, los niños son guiados por La Luz. Acompañados además, por su viejo amigo el perro Tylo. Su compañero más fiel. Otros miembros de la caravana son La gata Tylette: vanidosa y traicionera. Su búsqueda los llevara por extraños y fantásticos lugares. Para cumplir su cometido de encontrar el pájaro azul, van primero hacia el pasado. Para ello, tendrán que enfrentar sus temores y entrar en el cementerio. Para su sorpresa, allí tendrán un bello encuentro con sus abuelos. Más adelante visitarán el Palacio del Señor y la Señora Lujo, Donde creen encontrar todo lo que han soñado: Juguetes, vestidos, sirvientes, cenas abundantes. Todo lo que no tenían en su casa materna... pero a pesar de todo este lujo, sentirán una gran soledad. Después llegan al campo resplandeciente de la Voluptuosidad hasta llegar al Bosque. Pero en complicidad con la malvada gata Tylette, el Roble: comandante del bosque entero, buscará venganza contra la raza humana. Como quiera, que los niños son hijos del leñador. Los chiquillos escapan a duras penas de los terrores del Bosque, ayudados por
Tylo, el perro. Llegan a un
nuevo lugar de esperanza.
pajaros madrugadores
os búhos, mochuelos y lechuzas pertenecen a la familia de los Estrígidos. Son aves rapaces nocturnas de pico corto y curvo, grandes ojos adaptados a la visión nocturna y crepuscular, y un oído muy desarrollado. Su plumaje muy suave y acolchado les permite un vuelo silencioso. Anidan habitualmente en los huecos de los árboles o en nidos abandonados de otras aves. Se alimentan fundamentalmente de pequeños vertebrados.
Los búhos se caracterizan por tener dos penachos de plumas en la cabeza, en forma de orejas. Los mochuelos, en cambio, se distinguen de los búhos p
or carecer de dichos penachos.
Los búhos se caracterizan por tener dos penachos de plumas en la cabeza, en forma de orejas. Los mochuelos, en cambio, se distinguen de los búhos p

pajaros sisbestre
Estos bonitos pájaros adornan con su plumaje amarillo vivo los ramajes desnudos
de los árboles, adoptando acrobáticas posturas para alcanzar los amentos de las
puntas de las ramas. Esta búsqueda, interrumpida por vuelos y gritos alegres –
«tli» en vuelo, «tsui» o trinos posado – –, ocupa todo el corto día invernal.
En la época de cría los machos vuelan por encima de sus territorios en vuelo
nupcial, y su canto, entrecortado con trinos, resuena en los bosques de
coníferas o en las poblaciones de alisos.
Ruidosos y fáciles de advertir, ordinariamente se tornan muy discretos en tiempo
de cría, hasta tal punto que una antigua leyenda germana suponía que estos
pájaros introducían en el nido una piedra mágica que les hacía invisibles. Si la
comida es abundante y la temperatura no muy severa se reproducen en época muy
temprana, casi en pleno invierno, cuando las parejas se forman dentro de los
grupos.
de los árboles, adoptando acrobáticas posturas para alcanzar los amentos de las
puntas de las ramas. Esta búsqueda, interrumpida por vuelos y gritos alegres –
«tli» en vuelo, «tsui» o trinos posado – –, ocupa todo el corto día invernal.
En la época de cría los machos vuelan por encima de sus territorios en vuelo
nupcial, y su canto, entrecortado con trinos, resuena en los bosques de
coníferas o en las poblaciones de alisos.
Ruidosos y fáciles de advertir, ordinariamente se tornan muy discretos en tiempo
de cría, hasta tal punto que una antigua leyenda germana suponía que estos
pájaros introducían en el nido una piedra mágica que les hacía invisibles. Si la
comida es abundante y la temperatura no muy severa se reproducen en época muy
temprana, casi en pleno invierno, cuando las parejas se forman dentro de los
grupos.
pajaros rojos
Si quieres atraer a los cardenales hacia tu jardín con una casa para pájaros, ponte a excavar. Los cardenales que se encuentran en Estados Unidos usan nidos abiertos, es decir que hacen sus nidos en arbustos y árboles. Las casas para pájaros están diseñadas para atraer a aquellos pájaros que hacen agujeros para crear sus nidos. Los únicos cardenales que son de color rojo, son los machos. Las hembras suelen ser marrones o grise
s.

pajaros blancos
El macho tiene la cara (hasta detrás del ojo) de color rojo vivo, píleo y
nuca negras que forman un collar incompleto, y lados restantes blancos;
pico y patas rosas y obispillo blanco; las partes superiores son pardas,
con las coberteras superiores de la cola blancuzcas; alas negras, con una
ancha banda transversal amarilla y con una mancha blanca en el ápice de
las rémiges; la cola es negra, con mancha blanca en las réctrices
externas; los lados del pecho y flancos son pardo claro, y el abdomen
blanco.
nuca negras que forman un collar incompleto, y lados restantes blancos;
pico y patas rosas y obispillo blanco; las partes superiores son pardas,
con las coberteras superiores de la cola blancuzcas; alas negras, con una
ancha banda transversal amarilla y con una mancha blanca en el ápice de
las rémiges; la cola es negra, con mancha blanca en las réctrices
externas; los lados del pecho y flancos son pardo claro, y el abdomen
blanco.

miércoles, 6 de agosto de 2014
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, sonadaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión.
Su grupo taxonómico se denomina clase Aves (la palabra es latina y está en plural, en singular sería Avis) para la sistemática clásica, pero en la sistemática filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los clados: Theropoda,Dinosauria, Archosauria, Sauropsida, Tetrapoda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.
Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de 10 000 especies actuales (la última lista de Clements incluye 10 157 especies vivas más 153extintas en tiempos históricos).3 Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADN comenzaron a esclarecerse.
Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncitohasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidación, la alimentación de las crías, lasmigraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones.

Sinopsis: Las aves son unas de las más maravillosas criaturas sobre la Tierra. En un recorrido por 42 países, desde el Àrtico hasta el Antártico, desde los desiertos hasta las selvas, más de 300 especies son descubiertas en este maravilloso documental. En esta serie, los secretos de los pájaros salen a la luz: sus increíbles estrategias para conseguir alimento, su complejo sistema social y su ingeniosa forma de apareamiento, y cría. Desde cazadores aéreos y aLas aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, sonadaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión.
Su grupo taxonómico se denomina clase Aves (la palabra es latina y está en plural, en singular sería Avis) para la sistemática clásica, pero en la sistemática filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los clados: Theropoda,Dinosauria, Archosauria, Sauropsida, Tetrapoda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.
Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de 10 000 especies actuales (la última lista de Clements incluye 10 157 especies vivas más 153extintas en tiempos históricos).3 Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADN comenzaron a esclarecerse.ves de largos viajes migratorios hasta las más increíbles variedades de aves. 
Suscribirse a:
Entradas (Atom)